Liderazgo con Palomitas: Lecciones de Project Management en Interstellar

Mis ejemplos favoritos sobre cómo manejar proyectos complejos y multidisciplinarios siempre involucran viajes espaciales. Y el mejor de todos, al menos para mí, es Interstellar. 

Además de volarnos la mente con agujeros negros y viajes espaciales, Interstellar (Nolan, C. 2014) tiene mucho que enseñarnos sobre liderazgo y gestión de proyectos. Cada reto que enfrenta la tripulación de la Endurance es una situación que, como Project Managers, podría tocarnos vivir (quizá sin la dilatación temporal de 24 años, aunque algunas juntas así se sienten 🫠). Estas son algunas de las lecciones clave que podemos llevarnos.


1. A veces tienes que empezar antes de tener todo resuelto

En Interstellar, construyeron una estación espacial sin tener la fórmula que permitiera lanzarla al espacio. Riesgoso, pero también un ejemplo de cómo a veces hay que avanzar con lo que tienes, porque esperar la perfección puede costar más.

Lección: No siempre tendrás todas las respuestas al inicio de un proyecto. A veces es necesario dar el primer paso, pero siempre con un plan para adaptarte a los cambios y minimizar riesgos.


2. "The why of the thing, that’s the foundation" 

Donald, el suegro de Cooper, nos recuerda algo esencial: todo proyecto necesita un "porqué" claro. En la película, el Plan A buscaba salvar a la humanidad llevando a todos a una estación espacial habitable, mientras que el Plan B garantizaba la supervivencia a través de colonias en otros planetas. Y cuando todo parecía perdido, Cooper encontró una forma de transmitir la data desde el agujero negro para que el Plan A fuera viable.

Lección: Define claramente el objetivo de tu proyecto y cómo impacta a las personas involucradas. Tener esa meta en mente te ayuda a mantener el enfoque, motivarte y buscar soluciones creativas cuando las cosas se pongan difíciles.


3. "We’re explorers, Rom, and this is our boat"

Liderar también significa motivar a tu equipo cuando el panorama se ve oscuro. Cooper sabe exactamente qué decirle a Romilly para recordarle el propósito de su misión: somos exploradores, y este es nuestro barco.

Lección: Los buenos líderes saben cómo inspirar y mantener el ánimo del equipo, incluso en momentos complicados. Reconoce los riesgos, pero también el valor del trabajo que están haciendo.


4. Analizar opciones para tomar buenas decisiones

Cuando no hay suficientes recursos para explorar todas las opciones, ¿cómo tomamos una decisión tan difícil? Aunque Amelia tenía datos duros para respaldar su propuesta de ir al planeta de Edmunds, Cooper no confió en ella por su subjetividad. ¿Buena decisión? Cuestionable: no contaban con el truquito del Dr. Mann para salvar su propio pellejo.

Lección: Las decisiones deben basarse en datos precisos y una evaluación objetiva de riesgos y consecuencias. Ser transparente con la información ayuda a construir confianza y evita problemas mayores. Pero no hay que olvidarnos de nuestra intuición, ni dejar de confiar en nuestro equipo por mostrar emociones humanas. (“It doesn’t mean I’m wrong.”)


5. La Ley de Murphy: "Lo que pueda salir mal, saldrá mal"

La ley de Murphy está presente en todos los proyectos. En el planeta de Miller, una ola gigante causó un retraso equivalente a 24 años en la Tierra. Estos imprevistos también pasan en nuestros proyectos (aunque, idealmente, sin dilatación temporal).

Lección: Los imprevistos son inevitables. Unx buenx Project Manager debe estar preparadx para resolver problemas rápidamente, tomar decisiones bajo presión y mantener al equipo enfocado.


6. Esconder información o mentir daña al proyecto

El Dr. Mann falseó datos sobre su planeta, lo que puso en peligro a toda la tripulación. En gestión de proyectos, ocultar problemas o no reportar desviaciones también puede llevar a consecuencias catastróficas.

Lección: La transparencia es clave. Si algo no está funcionando, es mejor informarlo a tiempo para buscar soluciones en equipo.


7. “It’s not possible.” “...No, it’s necessary.”

Cuando todo parecía perdido, Cooper y Brand demostraron determinación para hacer lo que era necesario, no solo lo posible. Esta actitud es esencial en un buen líder de proyectos.

Lección: No te limites a lo que otros creen que es posible. Encuentra formas de hacer que las cosas sucedan y mantén la mentalidad proactiva.


8. TARS y CASE: La tecnología como aliada

Los robots TARS y CASE fueron clave para el éxito de la misión. Desde calcular la velocidad del giro para pescarse de la nave (no encontré una traducción satsifactoria para “docking”), hasta obtener datos del agujero negro, estos robotitos mostraron cómo la tecnología puede complementar nuestras habilidades.

Lección: Aprovecha la tecnología de forma responsable para automatizar tareas y resolver problemas complejos. Identifica las herramientas que pueden potenciar tu equipo y úsalas sabiamente.


-

Si estas ideas te inspiraron, ¡compártelas con otros líderes o equipos! Y dime, ¿qué otras películas te han dejado enseñanzas sobre liderazgo o trabajo en equipo?


Anterior
Anterior

El blog de Rosa, vol. 1

Siguiente
Siguiente

Gestión de Proyectos Multidisciplinarios: 8 pasos para el día 1