Señales de que es momento de reestructurar la comunicación de tu marca

Todos nos hemos vuelto más estrictos y cuidadosos al gastar nuestro dinero. Queremos contratar empresas o proveedores que nos ayuden a resolver problemas reales, y ver el valor de nuestra inversión para poder salir adelante a pesar de las dificultades.

La mejor manera de lograr esto es a través de la comunicación, ya que al dar un mensaje claro, es más probable que te escuche quien realmente se puede beneficiar de tu producto o servicio.

Si, por el contrario, tu comunicación no es clara, vas a batallar mucho más para vender, y probablemente llegues a confundir no sólo a tus prospectos, sino también a tu equipo interno.

En este artículo te comparto cinco señales de que es momento de reestructurar la comunicación de tu marca para aumentar tus ventas y diferenciarte de tus competidores.


1. Tus servicios han cambiado

Antes que nada, esto es súper normal. Las necesidades de tus clientes van cambiando con el tiempo, y es muy probable que hayas encontrado mejores maneras de ayudarles a resolver un problema. Es más: me preocuparía que tus servicios no hayan evolucionado en los últimos años.

En donde se pone buena la cosa es cuando tu página o tu presentación de ventas no están actualizadas, lo cual puede generar mucha confusión, incluso dentro del mismo equipo, sobre cuál es el enfoque de la empresa.

2. No estás llegando a tu meta de ventas

Si ya van varios meses que las ventas no están donde a ti te gustaría, no tienes por qué quedarte con los brazos cruzados y esperar a que todo regrese a la normalidad. 

Actualizar los mensajes de la marca te puede ayudar a conectar con esa persona o empresa que más necesita de tus servicios.

3. Tus clientes y/o tu equipo interno no entienden bien qué es lo que vende tu empresa

Cuando se trata de industrias complejas, como es el caso del sector inmobiliario, puede llegar a ser muy difícil explicar cómo entra tu empresa en la cadena de valor; por no hablar de explicar el servicio o producto específico que estás ofreciendo.

Si en tus juntas de venta o en el proceso de onboarding se te quedan viendo con cara de “Whaaat?”, esa es tu señal de que es momento de actualizar tu comunicación de marca.

4. No sabes qué publicar en tus redes sociales

Tu comunicación en redes sociales debe ser un reflejo de la esencia de tu marca y de los objetivos específicos de ventas para ese período. 

Si sientes que estás “publicando por publicar” o que nadie le está haciendo caso a tus posts, muy probablemente lo que tienes que trabajar es el mensaje rector.

5. Sientes que tu página web o tus presentaciones de venta no dicen lo que deberían

Si cada vez que te metes a tu página web sientes que viajas en el tiempo, o si abres una presentación de ventas y la tienes atrás de ti de adorno mientras tú hablas de otra cosa, te tengo una noticia.

Tu página web y tus presentaciones de venta son la cara de tu marca hacia tus clientes y prospectos. Es muy importante mantener actualizados tanto los servicios como el mensaje global de la marca.

Cómo reestructurar la comunicación de tu marca

Si te identificaste con una o más de las situaciones que te compartí, lo que tienes que hacer es trabajar en reestructurar los mensajes de tu marca. Para esto te tengo tres recomendaciones:

  • Escucha a tus clientes: la gran mayoría de las veces ellos ven cosas que tú no ves. Pon especial atención al lenguaje que utilizan, y a los elementos a los que les dan más prioridad cuando hablan de tu producto o servicio.

  • Desarrolla los mensajes de tu marca: estos incluyen, aunque no se limitan a tu Propuesta de Valor, Principios, Diferenciadores y Servicios.

  • Cuenta una historia: recuerda que tú no eres el héroe, sino el guía que acompaña al héroe (tu cliente) en su aventura para resolver un problema o necesidad.



¿Necesitas ayuda?

Mi misión personal es ayudar a empresas, especialmente del sector inmobiliario, a ordenar sus ideas y poner en palabras qué es lo que venden, a quién y para qué.

Mi servicio de consultoría en comunicación va desde el desarrollo de una Estrategia de Comunciación hasta la estructura y textos para presentaciones de venta, páginas web y guiones corporativos. Incluso puedo capacitar a tu equipo comercial en temas como Inbound Marketing & Sales, Storytelling y redacción creativa.

Ponte en contacto comigo para desarrollar una propuesta que se adapte a tus necesidades. 


Anterior
Anterior

Cómo enseñar con base en proyectos y no morir en el intento (Parte 1)

Siguiente
Siguiente

Diseña tu propuesta de valor (o: explica entendiblemente lo que vendes)