Liderazgo con palomitas: Lecciones de trabajo en equipo en Flow

Recientemente vi la película Flow de Gints Zilbalodis (2024), y no puedo dejar de pensar en todas las lecciones que me dejó sobre el trabajo en equipo. La trama sigue a un gatito negro en un mundo inundado y abandonado por los humanos, donde tiene que aprender a sobrevivir junto a un grupo muy diverso de animales: un golden retriever, un capibara, un lemur y un ave secretaria. Aunque todos tienen personalidades y habilidades muy diferentes, logran unirse para superar las adversidades.

Aquí te comparto las principales lecciones que, como líderes o miembros de un equipo, podemos aplicar en nuestra vida profesional:

1. No podemos solos

El gatito comienza siendo solitario por naturaleza, pero pronto se da cuenta de que no podría sobrevivir sin sus compañeros. Ninguno de ellos habría podido lograrlo por su cuenta. Esto es un recordatorio de que todos necesitamos apoyo para alcanzar nuestras metas, y que un equipo siempre puede llegar más lejos que un individuo trabajando solo.

2. Diferentes capacidades

Cada miembro del grupo tiene algo único que aportar. Algunos eran mejores para nadar, otros para guiar el barco, mantener el ambiente ligero o integrar a los demás. Esto me recuerda que un buen equipo no se trata de tener clones, sino de aprovechar la diversidad de talentos y habilidades para trabajar juntos de forma complementaria.

3. Mantener la armonía y aceptar nuestras diferencias

Aunque a veces se desesperaban mutuamente (como cuando el gatito jugaba con la cola del lemur o cuando el perro quería jugar y nadie más estaba en ese mood), nunca rompieron la armonía del grupo. Aprendieron a tolerarse y respetar sus diferencias, entendiendo que esas peculiaridades son parte de lo que hace especial al equipo.

4. No seas el bully

En una escena, los perros se amontonan contra el lemur y terminan rompiéndole su espejo. Lo único que logran es arruinar el momento para todos. Esto me hizo pensar en cómo las actitudes dominantes o de acoso dentro de un equipo pueden destruir la moral y afectar la dinámica de trabajo. La cooperación siempre supera al conflicto.

5. No te vayas a perseguir el conejo

Los perros deciden ir tras un conejo justo cuando el equipo más los necesitaba. Este momento representa a quienes, en medio de un proyecto, se distraen o abandonan sus responsabilidades. En el trabajo en equipo, la consistencia y el compromiso son fundamentales para lograr los objetivos comunes.

6. No te comas el stash de pescado

En un punto, uno de los animales consume la reserva de pescado del grupo sin consideración. Esto demuestra la importancia de respetar el esfuerzo y los recursos compartidos. Cuando alguien abusa o no contribuye de manera justa, genera tensiones que pueden fracturar la confianza dentro del equipo.

7. Todos tenemos roles

No todos pueden guiar el barco al mismo tiempo. Mientras unos lideran la dirección, otros están pescando o vigilando los riesgos. Esta es una de las lecciones más claras de la película: un equipo efectivo necesita roles claros, donde cada persona sepa cuál es su responsabilidad y confíe en que los demás harán su parte.

8. Todos estamos en un viaje personal

Aunque el proyecto es algo colectivo, cada miembro del equipo también está viviendo un viaje individual. En Flow, el lemur estaba construyendo su colección personal, el gatito estaba aprendiendo a formar parte de un grupo, y el perro decidió quedarse con su nueva familia en lugar de seguir a los perros dominantes. Este punto me hizo reflexionar sobre cómo todos en un equipo traemos nuestras propias historias, metas y aprendizajes, y cómo el proyecto es solo una faceta más de nuestras vidas.


En conclusión…

Flow me recordó que un equipo no es simplemente un grupo de personas trabajando juntas; es una comunidad que aprende a apoyarse, tolerarse y complementarse para superar los desafíos. Como líderes o colaboradores, podemos aprender mucho de esta película: desde la importancia de respetar las diferencias hasta el valor de definir roles y mantenernos comprometidos.

¿Ya viste Flow? Me encantaría saber qué otras lecciones encontraste en esta historia. Escríbeme en los comentarios o comparte este artículo con alguien que pueda inspirarse con estas ideas.


Referencia:

Zilbalodis, G. (Director). (2024). Flow [Película]. Studio Locomotive.


Anterior
Anterior

Cómo gestionar una junta de kickoff: guía práctica para líderes creativos

Siguiente
Siguiente

¿Por qué tu página web no convierte? Errores comunes que ahuyentan a tus clientes (y cómo solucionarlos)